Asociación Dominicana de Filosofía ADOFIL

En la ciudad de Santo Domingo, capital de la República Dominicana, a los tres (3) días del mes de julio del año 2009, siendo las 7:00 PM., se reunieron en el local de la Academia de Ciencias de la República Dominicana ubicado en la calle Las Damas esquina calle Del Conde, Zona Colonial de esta ciudad, JULIO MINAYA SANTOS, dominicano, mayor de edad, casado, profesor universitario, titular de la cédula de identidad y electoral número 001-0995238-2, domiciliado y residente en la ciudad de Santo Domingo, Distrito Nacional capital de la República Dominicana; RAMÓN LEONARDO DÍAZ DÍAZ, dominicano, mayor de edad, casado, profesor universitario, titular de la cédula de identidad y electoral número 001-0454756-7, domiciliado y residente en la ciudad de Santo Domingo, Distrito Nacional capital de la República Dominicana; FRANCISCO PÉREZ SORIANO, dominicano, mayor de edad, casado, profesor universitario, titular de la cédula de identidad y electoral número 001-0001296-2, domiciliado y residente en la ciudad de Santo Domingo, Distrito Nacional capital de la Republica Dominicana; EDICKSON MINAYA ROSARIO, dominicano, mayor de edad, casado, profesor universitario, titular de la cédula de identidad y electoral número 001-0958496-1, domiciliado y residente  en la ciudad de Santo Domingo, Distrito Nacional capital de la República Dominicana; EULOGIO SILVERIO, dominicano, mayor de edad, casado, profesor universitario, titular de la cédula de identidad y electoral número 001-1091340-7, domiciliado  y residente en la ciudad de Santo Domingo, Distrito Nacional capital de la República Dominicana; PEDRO MARÍA ABREU ABREU, dominicano, mayor de edad, casado, profesor universitario, titular de la cédula de identidad y electoral número 001-0278152-3, domiciliado y residente en la ciudad de Santo Domingo, Distrito Nacional capital de la República Dominicana; RAMÓN  ANTONIO PÉREZ, dominicano, mayor de edad, casado, profesor universitario, titular de la cédula de identidad y electoral número 002-0061703-3, domiciliado y residente en la ciudad de Santo Domingo, Distrito Nacional capital de la República  Dominicana; RAFAEL DARIO GENAO, dominicano, mayor de edad, casado, profesor universitario, titular de la cédula de identidad y electoral número 031-0106510-4, domiciliado y residente en la ciudad de Santiago, República Dominicana; MIGUEL ANGEL POUERIET, dominicano, mayor de edad, casado, profesor universitario, titular de la cédula de identidad y electoral número 001-0260975-7, domiciliado y residente en la ciudad de Santiago, República Dominicana; con el objetivo de proceder a la constitución de una asociación sin fines de lucro que llevará por nombre  Asociación Dominicana de Filosofía, la cual tendrá por misión  el desarrollo de la filosofía en la República Dominicana y por objetivos: a) Crear un gremio que aglutine e identifique a los profesionales e investigadores de la disciplina filosófica en el país; b) Organizar actividades para elevar el nivel de vida y de preparación académica e intelectual de los profesionales del área; c) Colaborar con las instituciones educativas para la promoción y cualificación de la enseñanza de la filosofía en la sociedad dominicana.

Para iniciar formalmente el desarrollo de la Asamblea, se procedió a comprobar la asistencia del quórum reglamentario, para lo cual se confeccionó una Nómina o Lista de miembros fundadores. Comprobado la asistencia del quórum reglamentario, con la presencia de treinta y cuatro (34) de un total de cuarenta y cinco (45) miembros, se procedió a elegir la Mesa Directiva de la Asamblea, aprobándose a unanimidad su conformación con los siguientes integrantes: Carlos Hernández (presidente), Ramón Leonardo Díaz (secretario), Luis Federico Cruz Paulino (miembro). A continuación, el presidente de la Mesa Directiva dio apertura oficial a la Asamblea, sometiendo la presente agenda, la cual luego de ser conocida por los miembros fundadores presentes fue sometida a votación aprobada, quedando establecida de la siguiente manera, a saber:

AGENDA

Punto 1. Conocimiento y aprobación de los Estatutos

Punto 2. Elección de la Junta Directiva y Juramentación

Punto 1.

El presidente introdujo el primer punto sometiendo una moción de procedimiento, la cual consistió en que debido a que veinte (20) miembros fundadores discutieron el Proyecto de Estatutos en   reunión efectuada el quince (15) de junio del presente año, y en vista de que todos los presentes lo leyeron previamente que, en vez de leerlo punto por punto, se proceda a otorgar turnos a los asambleístas que tuvieren propuestas de modificación. Aprobada a unanimidad dicha moción, se procedió a escuchar las propuestas, dando como resultando las siguientes modificaciones aprobadas a unanimidad:

Primera Resolución:

Modificación del artículo 4, capítulo II, que versa sobre las competencias de la Asamblea General. Se agrega el literal h, el cual reza: “Entre las competencias de la Asamblea General figura la de aprobar los Reglamentos que sean necesarios para la aplicación del presente Estatuto”.

Segunda Resolución:

Modificación del artículo 6, capítulo II, que trata sobre las competencias de la Asamblea General en sesión extraordinaria. Se inserta un párrafo al literal a, cuyo texto es el siguiente: “El presente Estatuto deberá ser revisado y modificado por la Asamblea General en sesión extraordinaria, en un plazo no mayor de seis años”.

Tercera Resolución:

Modificación del Artículo 9, Capítulo II, que trata de cómo estará conformada la Junta Directiva.  Se introduce una modificación, en relación al número máximo de vocalías, según el texto siguiente: “Se determina elevar a cinco el número de vocalías, en vez de cuatro como estaba establecido anteriormente”.

Cuarta Resolución:

Incorporación de un párrafo al artículo 12, que especifica las atribuciones de la Junta Directiva. Dicho párrafo expresa textualmente: “Es tarea de la Junta Directiva confeccionar los reglamentos que sean necesarios para hacer operativo el presente Estatuto, los cuales someterá a la Asamblea General para su conocimiento y aprobación”.

 Quinta Resolución:

El presidente de la Mesa Directiva procedió a someter a votación el Proyecto de Estatutos de la Asociación. Todos los presentes dieron su aprobación al Proyecto de Estatutos presentado, el cual contiene las modificaciones anteriormente incorporadas.

Punto 2.

Para proceder a la elección de la Junta Directiva, Francisco Acosta Pérez propuso como modalidad de elección la presentación de planchas, cuya escogencia se efectuaría por aclamación o voto directo. Dichas mociones fueron aprobadas por mayoría de votos.

Sexta Resolución:

Una  plancha fue propuesta a la Asamblea para servir de primera Junta Directiva a la Asociación Dominicana de Filosofía, la cual estuvo conformada por los siguientes miembros y sus funciones respectivas funciones: Julio Minaya Santos (Presidente), Ramón Leonardo Díaz Díaz (Secretario), Francisco Pérez Soriano (Tesorero), Edickson Minaya Rosario (Director  de Relaciones Públicas), más los vocales: Eulogio Silverio, Pedro María Abreu Abreu, Ramón Antonio Pérez, Rafael Darío Genao y Miguel  Ángel Poueriet. Tras ser sometida a votación, fue aprobada a unanimidad.

Acto seguido, la Mesa Directiva aprovechó la presencia en el acto del Doctor Alberto Hidalgo Tuñón, ex presidente de la Asociación Asturiana de Filosofía, para que tomara la Juramentación de la Junta Directiva recién electa. Los directivos juraron cumplir y hacer cumplir todos los deberes y mandatos emanados de los Estatutos de la Asociación.

Finalmente, el presidente de la Mesa Directiva dejó cerrados los trabajos del día, felicitando y deseando los mejores éxitos a los directivos electos.

Dado en Santo Domingo, Distrito Nacional, capital de la República Dominicana, siendo las 9:25 PM, del día tres (3) de julio del año 2010.